La periodista especializada en ambiente, presidenta de la Organización Periodistas x el Planeta, habló con La Mesa de los Comunes sobre las quemas en el Delta del Paraná y el Amazonas, las consecuencias para la región y el planeta.
Programa: La Mesa de los Comunes
Emitido: 14 de agosto de 2020
tw/fb @deloscomunes
Radio: AM1010 Onda Latina @radioam1010
Equipo en TW: @carlostopp @marielabosqui @angiecarnevali @patotesei
Junto a Cune Molinero viajaron al pasado para traer una discusión muy del presente: ¿por qué una selección que jugó feo y no salió campeona es la que enamoró a más argentinos? Algunas respuestas en esta charla.
En diálogo con La Mesa de los Comunes, el biólogo Diego Golombek, nos cuenta los principales avances del proyecto de investigación Crono Argentina. ¿Cómo dormimos los argentinos? ¿Está bien dormir siesta? ¿La pandemia cambió nuestro hábito?
Ráfaga va a participar el próximo 9 de julio del Festival Unidxs por la Música y nos cuenta de qué se trata y cómo podemos ayudar.
Además, repasamos la actualidad de la banda, cómo están haciendo para seguir produciendo desde sus casas y el futuro de la industria musical.
Ariel Puchetta en La Mesa de los Comunes
FESTIVAL ONLINE ARGENTINA EN LA CASA 9 de julio 2020
FESTIVAL ONLINE es un evento solidario. Todo lo recaudado será para ayudar a las familias de la música a través del proyecto UNIDXS POR LA MÚSICA y FUNDACIÓNSI.
Lo podrás disfrutar online a través de todos los canales y redes de Billboard Argentina, por Radio Nacional y por Coca Cola FM.
El 9 de julio de 2020 se llevará a cabo Festival Online, un evento solidario organizado por Billboard Argentina para ayudar a las familias trabajadoras de la música argentina. Bajo el lema “Argentina en la casa”, el festival contará con la participación de más de 100 artistas de todo el país, quienes serán presentados por diferentes periodistas, conductores de radio y TV e influencers.
En esta fecha patria, y con el objetivo de unir a los argentinos durante la cuarentena producto del Covid-19, todo lo recaudado será para ayudar a los trabajadores de la industria musical en vivo como técnicos asistentes, iluminadores, técnicos de sonido, personal de carga y miembros de staff de los shows en vivo.
La música invade el estudio de @radioam1010 de la mano de la cantante @cecisuarezpaz, que nos viene a presentar su nuevo disco “Escencia”.
“EsCencia nace estando lejos. Estuve viviendo en Colombia y ahí quise hacer canciones que escuchaba cuando era chica en casa. Esos temas que escuchaba un día de asado con amigos los quise juntar en EsCencia”, dice @CeciSuarezPaz
“Canto hice desde muy chiquita con el maestro de canto de mi mamá. Gracias a él hoy soy docente de canto. El trabajo del que más disfruto, junto con mis espectáculos, es la docencia”, dice la cantante @CeciSuarezPaz
“Si me escuchan cantar se escucha un poco de pop, un poco de soul, de tango y de folcklore. Yo vengo de una familia de músicos, mi papá violinista, y él tocó con todos, desde Troilo hasta Piazzolla y Madonna”, nos cuenta Ce Suárez Paz invitándonos a conocerla.
Entrevista con Ana Guillot, autora de “Buscando un final feliz”, un libro en el que hace una lectura no literal de los cuentos clásicos. Interpretaciones reveladoras y conclusiones sugestivas sobre: Blancanieves, La bella durmiente, La doncella sin manos, Pinocho, Barba Azul, La Bella y la Bestia, Las mil y una noches, Hansel y Gretel, Rapunzel, Cenicienta, La sirenita, y otros cuentos”.
“Buscando un final feliz es un libro para adultos, teórico y gordito. Es una obra para buscarse a uno mismo”, dice Ana Guillot invitando a releer y repensar los cuentos tradicionales.
Marcelo Molas, Técnico Sup. en Turismo y Hotelería y Agente de Viajes para hablar de la situación actual del turismo en Argentina. Coronavirus, impuesto país y más.
“Las agencias de turismo de Argentina son empresas chicas, pymes, empresas familiares. Si la situación actual se extiende en el tiempo, habrá en riesgo más de 200 mil puestos de trabajo”
“Estuvimos con el ministro @MatiasLammens y él va a convocar a una mesa de trabajo que se realizará seguramente la semana que viene. Cuando solicitamos esta mesa nuestra preocupación era el impuesto país, ahora se suma la pandemia de Coronavirus”, comentó @MarceloMolas en La Mesa de los Comunes, AM1010
No creo que podamos aguantar más de dos meses sin ninguna venta. La Federación Argentina de Empresas de Turismo están solicitando se declare la emergencia económica para el sector”, dijo @MarceloMolas
“El 18 de marzo tenemos una función en el consulado argentino en Nueva York. Es muy importante llevar la voz de Alfonsina por el mundo”, nos contó Guadalupe Berrino, actriz principal de la obra, en los estudios de AM1010.
La obra “Yo Alfonsina, una mujer libre” se presenta este lunes 9 de marzo, a las 22.15 hs. en el auditorio del museo de Arte Español Enrique Larreta (Mendoza 2250). @BAMuseosyPatrim
“Con el texto me pasan muchas cosas, hay cosas que siento como mías. Cada vez más lo dicho por Alfonsina tienen que ver con mi pensar actual. Textos de hace más de cien años parecen del diario de ayer”, dice Guadalupe